Contamos historias de Científicas de Acá de diferentes épocas, regiones y disciplinas, escritas e ilustradas por mujeres, con una mirada interseccional y diversa. Contamos historias que cambian la historia.
Científicas de Acá es un proyecto creado para visibilizar a las mujeres que trabajaron y trabajan haciendo ciencia y tecnología en Argentina. Queremos mostrar la diversidad en la investigación de nuestro país. Por eso contamos historias de científicas de laboratorio y de territorio, de todas las regiones y épocas.
Para hacer la versión infantil de Científicas de Acá, adaptamos las historias del libro con la ayuda de especialistas en literatura infantil y juvenil, y simplificamos las ilustraciones para que sean coloreables.
Recomendado para niñxs de 6 a 10 años. ¡Un regalo ideal para disfrutar, aprender y divertirse en familia!
Somos un proyecto autogestivo, financiado mediante la venta de nuestros libros.
Si creemos en los proyectos colaborativos, es porque sabemos que hay colectivos que funcionan perfectamente con esta dinámica. Por eso donamos un 10% de las ventas de nuestro libro a diferentes organizaciones sociales.
En nuestro primer año de vida, llevamos donados más de $165.000: $80.000 aLa Garganta Poderosa, $50.000 a la Asociación Civil Isauro Arancibiay $37.000 a la Asociación Civil Mocha Celis.
Además estamos creando de forma colaborativa una base de datos sobre científicas referentes de Argentina, y soñamos con extenderlo a toda Latinoamérica. ¡Visibilizar a las mujeres de nuestro país y nuestro continente lo hacemos entre todes! ¿Contamos con vos?
También invitamos a distintas comunidades y espacios a escribir en nuestro blog para seguir conociendo historias en comunidad. Leé todas las colaboraciones.
Creemos en la libre circulación del conocimiento. Por eso, todas las historias del libro (¡y muchas más!) están disponibles en nuestro blog de forma libre y gratuita.